«Somos La Fundación Difer Health una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro.»
Constituida por profesionales, licenciados y deportistas quienes se encuentran motivados de utilizar de manera significativa la educación, la salud, el deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre como actividad y medio fundamental para el desarrollo sano de nuestra sociedad.
Es por eso que, en esta tarea conjunta, hemos logrado captar el interés de personas que, independiente de su formación profesional y de sus experiencias de vida, encuentran en la educación, la salud y el deporte un vehículo para el desarrollo y la superación de problemas sociales.
El Deporte como elemento pedagógico, formativo, y de transmisión de valores como el respeto, la entrega y la disciplina, está muy presente en los proyectos que desarrolla la Fundación. Así también la Salud y la Educación, pieza fundamental para el desarrollo de cualquier persona.
MISIÓN
Ser una fundación que promueve el desarrollo de la Educación, la Salud y el Deporte a través de una cultura de prevención.
VISIÓN
Mejorar el bienestar de niños, jóvenes y adultos, potenciar el rendimiento y la gestión entre organizaciones para optimizar nuestros sistemas de convivencia social e inclusión.
VALORES
Promover la educación y los hábitos saludables, generando así una cultura deportiva integral que propicie el desarrollo social y la inclusión.
«Gestionamos Recursos económicos, para forjar espacios de apoyo y cuidado temporal en salud, vivienda y alimentación para la población en diferentes situaciones de vulnerabilidad y pobreza, Propiciando el desarrollo de sus potencialidades, autonomía y participación mediante estrategias pedagógicas, recreativas, formativas entre otras.»
«Promovemos acciones con sentido de responsabilidad que contribuyan al cambio de la sociedad y al mejoramiento de las condiciones de vida comunitario.»
«Llevamos a cabo acciones como las de Gestionar, para promover, Dirigir, Coordinar, y ejecutar proyectos para la defensa de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, gestantes, lactantes, jóvenes, adulto mayor, víctimas de la violencia, vulnerables, discapacitados y no discapacitados, drogadictos, LGTBI, agricultores, deportistas y en general, todas las áreas sociales.»
«Generamos espacios de participación, concertación y construcción de paz que respondan a los retos de la sociedad en el marco del posconflicto.»